viernes, 27 de marzo de 2015

Como curiosidad



SABÍAS QUÉ ...

En relación a la percusión, e independientemente de la percusión corporal como se habló anteriormente; otra buena forma de hacer ritmos y acompañamientos es a través de la utilización de instrumentos.





















Dichos instrumentos son algunos de los que se utilizan más habitualmente, ya que son considerablemente fáciles de tocar y de obtener (maracas, panderos, triangulo, xilófono, güiro, platillos, claves…

Aparte de estos instrumentos, existen muchos más relacionados con la percusión que se complementan unos a otros con el fin de crear un ritmo agradable para los oídos y así crear un poco de música.


Hay que destacar que la percusión es uno de los elementos más importantes de una obra, aunque hay momentos en los que no tiene porqué aparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario