La flauta de pico es un
instrumento de viento madera. Conduce el soplo del músico por un canal que al
chocar contra el bisel produce el sonido. Fue muy conocida desde la Edad Media
hasta el Barroco pero cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica. Recuperó
su protagonismo a partir del siglo XX. Es uno de los instrumentos más conocido
del mundo debido a sus posibilidades pedagógicas para la iniciación musical.
La
flauta que normalmente utilizamos es la soprano cuya tesitura va desde el DO
del tercer espacio hasta el RE de la sexta línea adicional por encima del
pentagrama.
Aquí tenemos una foto sobra
la familia de la flauta de pico y sus diferentes variantes.
Aquí compartimos un vídeo
del “Himno de la alegría” para flauta con las notas que hay que interpretar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario